Introducción teórica: 5 horas (1º Fin de semana / Sábado Mañana / Formato online presencial vía Zoom)
– Anatomía y fisiología del aparato digestivo del bebé.
– Exploración y anamnesis orientadas a la patología digestiva.
– Principales patologías digestivas pediátricas tratables con fisioterapia: cólico del lactante, reflujo gastroesofágico, estreñimiento.
– Manejo del lactante con trastornos digestivos: recomendaciones para las familias y prevención del cólico del lactante.
Parte práctica: 15 horas (2º Fin de semana. / Sábado entero y Domingo Mañana / Presencial)
– Masaje abdominal en el bebé.
– Técnicas previas al tratamiento visceral:
– Patrones de cadenas musculares
– Tratamiento del diafragma.
– Técnicas de terapia manual digestiva en el bebé:
– Objetivos, indicaciones y contraindicaciones.
– Orientación anatómica: cuadrantes abdominales y puntos de referencia.
– Tipos de técnicas: fasciales, puntos gatillo, movilizaciones.
– Demostración y práctica de las distintas técnicas sobre el aparato digestivo.
– Valoración y tratamiento de la succión: conceptos principales, anquiloglosia.
– Técnicas de tratamiento neurovegetativo en las alteraciones digestivas del lactante.
– Programación del tratamiento en cada tipo de trastorno digestivo.
– Demostración de un caso clínico real.
– Examen y reparto de diplomas.