Exploración, diagnóstico y tratamiento del complejo articular del hombro y cintura escapular
220 €
Curso de exploración, diagnóstico y tratamiento del complejo articular del hombro y cintura escapular
Fecha: 15, 16 y 17 de marzo de 2019 Número de alumnos: 20 Reconocido por: Acreditación Solicitada a la Comisión de Formación Continuada Horas lectivas: 20 A quién va dirigido: A Fisioterapeutas y estudiantes de último curso Contacto: 670663879 Precio del curso: 220€.
190€ precio grupo (mínimo 3 personas) Cupón hombrogrupo. Menciona en observaciones el nombre y apellidos de los dos acompañantes con los que formas grupo.
210€ precio antiguo alumno antiguohombro
Descripción del curso:
Con este curso pretendemos capacitar al fisioterapeuta con las habilidades técnicas y el conocimiento necesario para la aplicación clínica de la Terapia Manual y el Ejercicio Terapéutico en el manejo del Dolor y de la Función en los Trastornos Musculoesqueléticos relacionados con el complejo articular del hombro
Todo ello basado en la evidencia científica disponible, en la experiencia clínica de fisioterapeutas de reconocido prestigio y desde una perspectiva contemporánea alejada de la conceptualización metafísica de la terapia manual.
Hoy en día se le da mucha importancia a la articulación escapulo torácica en la patología del hombro y en muchos de mis cursos observo que la mayoría de los fisioterapeutas no saben cómo abordar y valorar la escápula, pero también otras articulaciones que pueden estar implicadas como la articulación acromioclavicular y la esternoclavicular
Cuando pregunto en mis cursos cuantos alumnos hacen una valoración de alguna de estas articulaciones en el dolor de hombro, me encuentro con un bajo porcentaje entre un 10 y un 20% sólo de los alumnos que tienen en cuenta estas regiones. Por ello este seminario es muy completo porque veremos todas esas articulaciones y su valoración en relación a la práctica clínica y a la evidencia. Además de la relación con otras regiones como la parte cervical y dorsal principalmente
Hablaremos de la evolución en la evidencia científica sobre la patología del hombro a lo largo de los años y cuales lo más eficaz hoy en día
De esta forma veremos toda la parte muscular, la parte articular hasta llegar a trabajar con control motor y el ejercicio terapéutico de cada una de las estructuras de todas estas articulaciones
Se trata de un curso muy completo, con el cual podrás abordar mucho mejor los tratamientos que tengan una implicación de todas las regiones del hombro
Además debemos recordar que después del dolor cervical y lumbar es el tercer motivo de consulta médica según la evidencia y la experiencia clínica.
Ampliar la formación del alumno en el conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para el correcto abordaje de la patología del complejo articular del hombro
Adquirir la formación necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMA, basada en una evidencia científica contrastada y en la experiencia clínica obtenida de los autores más representativos de esta disciplina
Objetivos específicos del curso de Hombro
Adquirir y desarrollar una base de conocimientos teóricos y prácticos que posibiliten la visión integral de la fisiopatología, la evaluación y el diagnóstico clínico
Conocer y saber aplicar las distintas técnicas exploratorias manuales de la cintura escapular y del las articulaciones que comprenden la movilidad articular del hombro
Diseñar y aplicar protocolos de actuación preventivos y/o terapéuticos
Conocer las técnicas de control motor y ejercicio terapéutico
1. Introducción a la biomecánica del hombro
2. Patología mecánica del hombro según la evidencia científica
3. Últimos avances en investigación científica
4. Evaluación, observación y valoración clínica
5. Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares y articulares. Tratamiento muscular y articular
7. Test ortopédicos
8. Dolor de hombro de origen muscular
8. Control motor y ejercicio terapéutico
El curso de hombro se compone de 20 horas y es eminentemente práctico. El curso se organiza en base a una exposición teórico-práctica de las técnicas sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por los profesores y práctica controlada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.
Se entregará a los alumnos un dossier con apuntes.
Precio del curso: 220€.
190€ precio grupo (mínimo 3 personas) Cupón hombrogrupo. Menciona en observaciones el nombre y apellidos de los dos acompañantes con los que formas grupo.
200€ precio por inscripción anticipada hasta el 5 de febrero
210€ precio antiguo alumno antiguoatm Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
PSOAS Formación es una entidad organizadora de la Fundación Tripartita. Inscrita como entidad de formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades. Pudiendo así gestionar tus bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y bonificar tu curso. ¡Infórmate aquí de cómo bonificar tu curso!
Con la Osteopatía Pediátrica podemos tratar problemas gastrointestinales y problemas estructurales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo