Programa del Curso de Reeducación Integrativa Oculomotora
1.- El papel del fisioterapeuta en el tratamiento multidisciplinar oculomotor.
2.- El ojo es mucho más: influencia en el comportamiento, la concentración, la coordinación, el aprendizaje, la postura, el dolor, el equilibrio y el rendimiento deportivo.
3.- Anatomofisiología del sistema óculomotor: la órbita y su relación postural, inervación y vascularización.
4.- Alteraciones refractarias oculares. relación postural y trabajo multidisciplinar.
5.- Evaluación fisioterapeútica de las alteraciones óculomotoras. diagnóstico diferencial para la derivación interprofesional.
6.- Tratamiento de fisioterapia manual de las alteraciones óculomotoras.
7.- Reeducación integrativa en las alteraciones óculomotoras. Ejercicio terapeútico (disfunción postural, deportiva y del aprendizaje).
8.- Estilo de vida saludable (recomendaciones nutricionales e higiene postural en la vida diaria)