Fisioterapia y Readaptación deportiva en la patología del MMSS. Un Enfoque Multidisciplinar
Fisioterapia y Readaptación deportiva en la patología del MMSS. Un Enfoque Multidisciplinar
Fechas: 17, 18 y 19 de Noviembre
Número de alumnos: 20
Horas lectivas: 20
A quién va dirigido: Fisioterapeutas y estudiantes de ultimo curso.
Contacto: 670 663 879
Precio del Curso: 260€.
250€ Precio antiguo alumno Psoas. Código descuento “antiguoreadaptacion”.
230€ precio grupo (3 o más alumnos). Código descuento «readaptaciongrupo». Se debe mencionar en observaciones el nombre y apellidos del resto del grupo.
260 Precio bonificado
Descripción del Curso:
Con la formación de Valoración, fisioterapia y readaptación en las lesiones del MMSS conocerás el diagnóstico diferencial en las lesiones del MMSS según etilología y estructuras lesionadas. Además su relación con las pruebas de valoración y diagnóstico por imagen. También aprenderás a reconocer el crono-grama lesional e histología de las estructuras dañadas, para poder programar una fisioterapia y una readaptación óptima. Aprenderás a estructurar una estrategia terapéutica definida por las técnicas de terapia manual prioritarias, para continuar con un gran abanico de ejercicios de readaptación siguiendo los principios fundamentales del ejercicio terapéutico, desde la primera fase al RTP.
Aprenderás a tratar el miembro superior cómo lesión multifactorial, que debe seguir un enfoque multimodal. Por último resolverás la patología de miembro superior desde lo básico hasta situaciones de dolor de larga evolución, o patrones de incertidumbre y miedo al movimiento (kinesiofobia), o patología de origen sistémico, cómo “la capsulítis de hombro, hombro congelado”. Todo ello, siguiendo las publicaciones y evidencia más actual en la fisioterapia del MMSS.
260 €
Objetivos generales del Curso
CONTENIDO: Fisioterapia y Readaptación deportiva en la patología del MMSS. Un Enfoque Multidisciplinar.
- Conocer y realizar el diagnóstico diferencial en las lesiones de hombro y codo según su etiología y cronograma lesional.
- Aprender a estructurar una estrategia terapéutica definida por las técnicas de terapia manual prioritarias, para continuar con un gran abanico de ejercicios de readaptación siguiendo los principios fundamentales del ejercicio terapéutico, desde la primera fase al RTP.
- Aprender a tratar el MMSS cómo lesión multifactorial, que debe seguir un enfoque multimodal.
- Resolver patología del MMSS desde lo básico; hasta situaciones de dolor de larga evolución, o patrones de incertidumbre y miedo al movimiento (kinesiofobia), o patología de origen sistémico, cómo “la capsulítis de hombro, hombro congelado”.
Programa del curso
- INESTABILIDADES GLENO-HUMERALES.
- DEFINICIÓN DE INESTABILIDAD. VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO.
- ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA LESIÓN DEL MANGUITO DEL ROTADOR?
- MECANO-BIOLOGÍA Y BURSA SUBACROMIAL.
- DOLOR DE HOMBRO. MECANISMOS NOCIOCEPTIVOS.
- FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN.
- HISTORIA CLÍNICA.
- FISIOTERAPIA 1: TERAPIA MANUAL EN LA LESIÓN DEL HOMBRO.
- FISIOTERAPIA 1: VALORACIÓN Y FISIOTERAPIA, CUADRANTE SUPERIOR.
- FISIOTERAPIA 1: PROPUESTA EJERCICIOS CUADRANTE SUPERIOR.
- READAPTACIÓN FASE 1.
- PROPUESTA DE ESTRATEGIA TERAPÉUTICA. READAPTACIÓN FASE 1.
- CADENA CINÉTICA. SU IMPORTANCIA EN EL CONTROL MOTOR Y PRE-ACTIVACIÓN NEUROMOTRIZ.
- MANGUITO DEL ROTADOR (MR).
- TENDINOPATÍA DEL MANGUITO DEL ROTADOR.
- IMPORTANCIA DEL CABLE DEL ROTADOR.
- DISCINESIA ESCÁPULO-HUMERAL (CONCEPTO, VALORACIÓN Y FISIOTERAPIA).
- READAPTACIÓN FASE 2 (EJERCICIOS DE HOMBRO BASADOS EN LA EVIDENCIA PARA LOS DESEQUILIBRIOS MUSCULARES).
- ACTIVACIÓN MUSCULAR SELECTIVA.
- ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR 90/90.
- TRANSPORTES AÉREOS.
- INTERVENCIONES ESPECÍFICAS.
- FLEXIONES ANTERIORES PLIOMÉTRICAS.
- DYNAMIC SCAPULAR STABILITY DRILL.
- “BULLETPROOF PREHAB WARMUP”.
- DOLOR INESPECÍFICO DE CODO.
- DOLOR DE CODO. MECANISMOS NOCIOCEPTIVOS.
- HETEROGENEIDAD DEL DOLOR LATERAL DE CODO (PROBLEMA COMPLEJO).
- DEFINICIÓN CONCEPTO “EPICONDILITIS, EPICONDILALGIA, CODO DE TENISTA…”.
- MECANO BIOLOGÍA: PLICA, PGM, CABEZA DEL RADIO, EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO.
- DOLOR IN-ESPECÍFICO DE CODO: ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA DISMINUIR INCERTIDUMBRE (KINESIOFOBIA).
- READAPTACIÓN Y EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL DOLOR DE CODO.
- FUNDAMENTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO.
- READAPTACIÓN FASE 3: PLIOMETRÍA Y “PERTURBATIÓN TRAINING”, CÓMO PILARES DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LAS LESIONES DEL MMSS.
- READAPTACIÓN FASE 3: FUNDAMENTOS DEL EJERCICIO TERAPÉTUTICO: ACTIVACIÓN , INTERFERENCIA CONTEXTUAL Y ESPECIFICIDAD.
- READAPTACIÓN FASE 3: ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA DISMINUIR INCERTIDUMBRE: FEED-BACK / FEED-FORWARD. FOCO INTERNO / FOCO EXTERNO.
- ACTUALIZACIÓN. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS:
- “I.S.MU.L.T – ROTATOR CUFF TEARS GUIDELINES”.
- “GUIDELINE FOR DIAGNOSIS AND TREATMENT OF SUBACROMIAL PAIN SYNDROME”.
- “SHOULDER PAIN AND MOBILITY DEFICITS: ADHESIVE CAPSULITIS”.
- “2022 BERN CONSENSUS STATEMENT ON SHOULDER INJURY PREVENTION, REHABILITATION, AND RETURN TO SPORT FOR ATHLETES AT ALL PARTICIPATION LEVELS”.
Este curso teórico-práctico se compone de 20 horas divididas en viernes tarde, sábado entero y domingo mañana. Todo el curso documentado con las últimas publicaciones científicas de fisioterapia deportiva, y con un enfoque multidisciplinar e integrativo desde el área bio-psicosocial y SNV.
Los contenidos teóricos serán proyectados a través de powerpoint y pizarra y la parte práctica se realizará entre el profesor y alumno, entre los alumnos y por último con un caso real de un paciente.
En el curso se hará entrega de todo el material necesario para la práctica y de apuntes encuadernados para el seguimiento de la teoría.
Horarios:
Viernes: de 15:3 a 20:30
Sábado: de 09:00 a 14:00h y de 15:30 a 20:30h
Domingo: de 09:00 a 14:00h
Lugar:
Hotel Elche Centro Affiliated by Meliá
Avenida Juan Carlos I, 7.
03202 Elche (Alicante)
Guillem Gil
Fisioterapeuta, Osteópata C.O. Especialista en Fisioterapia del deporte
Precio del Curso: 260€.
250€ Precio antiguo alumno Psoas. Código descuento “antiguoreadaptacion”.
230€ precio grupo (3 o más alumnos). Código descuento «readaptaciongrupo». Se debe mencionar en observaciones el nombre y apellidos del resto del grupo.
260€ Precio bonificado.
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
PSOAS Formación es una entidad organizadora de la Fundación Tripartita. Inscrita como entidad de formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades. Pudiendo así gestionar tus bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y bonificar tu curso. ¡Infórmate aquí de cómo bonificar tu curso!
Productos relacionados
-
- 260 €
Curso de Neurodinamia. Murcia
Inicio el 05/06/2020 -
- 300 €
Spine & Control Lumbar- Curso de Abordaje Clínico del Dolor Lumbar
Inicio el 09/04/2021 -
- 0 €
Black Friday 2022 22% dto
"Black Friday"
Inicio el 22/11/2022 -
- 1.150 €
Curso de fisioterapia Invasiva
Inicio el 13/11/2019