1.- QUÉ ES MAGNETIC TAPE®
1.1.- Definición.
1.2.- Características y propiedades.
1.3.- Cómo funciona.
1.4.- Efectos.
1.5.- Instrucciones de uso.
1.6.- Precauciones y advertencias.
1.7.- Diferencias del Magnetic Tape® con otros vendajes.
2.- QUÉ ES NEUROMODULACIÓN SUPERFICIAL®
2.1.- Definición.
2.2.- Filosofía.
2.3.- Sistema de Valoración y Tratamiento de la Neuromodulación Superficial®.
3.- LA PIEL, ÓRGANO SENSORIAL ALTAMENTE INERVADO
3.1.- Embriología de la Piel.
3.2.- Inervación cutánea.
3.3.- Sistema Neuro-Inmuno-Cutáneo-Endocrino (NICE). 3.4.- Domo Táctil.
3.5.- Campos electromagnéticos y magnetorrecepción como parte del Sistema Nervioso Central.
4.- NEUROMODULACIÓN SUPERFICIAL® EN DISFUNCIONES DE ORIGEN LOCAL
4.1.- Embriología de las disfunciones de origen local.
4.2.- Ectodermo; Epidermis: Cicatrices adheridas o dolorosas locales. 4.3.- Traumatismo.
4.4.- Mesodermo; Sistema Somático.
4.4.1.- Dermatoma.
4.4.1.1.- Dermis paravertebral.
4.4.2.- Esclerotoma.
4.4.2.1.- Apófisis espinosas.
4.4.2.2.- Articulaciones.
Limitación rotación interna de cadera. Prueba Analítica Articular y Aplicación de Magnetic Tape®
Inhibición nervios cutáneos locales en la limitación rotación interna de cadera. Prueba Analítica Articular y Aplicación de Magnetic Tape®
4.4.3.- Miotoma.
Limitación flexión articulación coxofemoral (Test de Elevación de la Pierna Recta (TEPR)). Prueba Analítica Articular y Aplicación de Magnetic Tape®
Limitación flexión dorsal de tobillo (Test de Lunge). Prueba Analítica Articular y Aplicación de Magnetic Tape®
4.4.3.1.- Cervical; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape®
Extensión Flexión
4.4.3.2.- Hombro; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape®
Abducción
Abducción plano horizontal Abducción plano frontal Abducción con Rotación interna Abducción con flexión
Rotación interna
Rotación externa
Aducción
Aducción plano horizontal Aducción con rotación interna
4.4.3.3.- Cadera; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape® Abducción
Rotación Interna Rotación Externa Extensión Flexión
4.4.3.4.- Rodilla; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape® Flexión con Rotación interna
Flexión con Rotación externa
Rotación interna
4.4.3.5.- Tobillo; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape®
Flexión dorsal
Flexión plantar Tibial Posterior
Supinación
Pronación
4.4.3.6.- Columna; Pruebas Analíticas Musculares y Aplicación de Magnetic Tape®
Flexión lateral lumbar
Flexión homolateral y rotación contralateral
5.- SUPUESTOS PRÁCTICOS
5.1.- Disfunción de dos músculos con funciones diferentes que comparten inervación.
5.2.- Efecto de Magnetic Tape sobre el Test de Thomas (musculatura flexora de cadera).
5.3.- Limitación rotación interna de cadera. Aplicación sobre cicatriz apendicitis activa.
5.4.- Paciente que le duele la rodilla tras su primer fin de semana aprendiendo a esquiar.
5.5.- Mujer de 45 años de edad que le duele las lumbares desde hace más de tres meses sin motivo aparente.
5.6.- Paciente que ha sufrido un esguince del ligamento lateral externo del tobillo derecho tras el choque contra un adversario en un balón dividido y se atiende tras el partido.
5.7.- Paciente con dolor en la parte anterior y media del hombro derecho por, según dice el paciente, pasar muchas horas delante del ordenador y utilizar el ratón con esa mano.
5.8.- Paciente con dolor cervical que le sube hasta la base del cráneo y a veces hasta el ojo derecho después de un accidente de tráfico.
5.9.- Paciente con dolor en la zona inguinal izquierda que se agudiza al realizar carrera continua desde hace más de 4 meses. Si no practica deporte, el dolor desaparece.
5.10.- Efecto de Magnetic Tape sobre el Test de Thomas (musculatura flexora de cadera). Aplicación sobre inervación metamérica lumbar.