Objetivos generales del Curso de Spine & Control Lumbar
Que los asistentes conozcan la evidencia actual acerca del dolor lumbar para integrarlo en su práctica clínica como fisioterapeutas.
El dolor lumbar es el primero en lista de motivos de consulta al fisioterapeuta, por delante de los problemas de la columna cervical. En el 85%-90% de los casos es inespecífico, lo que quiere decir, que no podemos conocer con seguridad cuál es la fuente responsable de los síntomas. No obstante, podemos realizar un tratamiento que mejore la sintomatología y la discapacidad del paciente con garantías. Antes de ello, necesitamos excluir patología grave y conocer los motivos de derivación médica, además de identificar posibles factores psicosociales que supongan una barrera a la recuperación. Debemos ser específicos a la hora de realizar el diagnóstico de fisioterapia, basado en el razonamiento clínico y una correcta elaboración de hipótesis. Si compete, modular los síntomas del paciente mediante terapia manual u otras estrategias será la primera opción, encuadrando esta intervención en un programa de exposición gradual al movimiento. El fisioterapeuta es el profesional del movimiento y debe conocer sus alteraciones para poder realizar programas de ejercicio terapéutico adaptados a las mismas y a la clínica del paciente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer datos epidemiológicos sobre el dolor lumbar.
- Integrar el razonamiento clínico como base fundamental en cualquier proceso de intervención en fisioterapia.
- Conocer la información que nos aportan las pruebas de imagen en pacientes con dolor lumbar.
- Conocer las principales banderas rojas y amarillas a tener en cuenta en pacientes con dolor lumbar.
- Conocer la necesidad de clasificar a los pacientes con dolor lumbar para mejorar nuestros resultados terapéuticos según el conocimiento actual.
- Mejorar la elaboración de la anamnesis y la realización de la exploración física en pacientes con dolor lumbar.
- Aprender diferentes técnicas de terapia manual basadas en la evidencia científica y clínica en pacientes con dolor lumbar.
- Aprender a pautar ejercicio terapéutico en pacientes con dolor lumbar según las alteraciones del movimiento.
- Integrar una nueva propuesta de clasificación.