Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
Curso de Osteopatía Pediátrica en Madrid
06 April 2018
Curso de ATM en Elche
12 April 2018
9 abril 2018 por Antonio Brotons en Entrevistas

alicia fernandez pediatria

Aprovechando su paso por la cuarta edición del curso de osteopatía pediátrica en Madrid en Psoas Formación, entrevistamos a Alicia Fernández. Alicia es una apasionada de la fisioterapia pediátrica desde las estancias clínicas en la carrera dejando de lado la fisioterapia deportiva, motivo que le hizo empezar la diplomatura. Desde entonces no ha parado de formarse en fisioterapia en atención temprana y pediatría. Además, Alicia es comprometida con la fisioterapia; pertenece al colegio de Fisioterapeutas de Asturias donde lucha para mejorar las condiciones de los fisioterapeutas.  ¡Allá vamos!

Hola Alicia, la primera pregunta se la realizamos a todos nuestros profesores. ¿Qué te llevo a ser fisioterapeuta?

En un primer momento me decanté por estudiar fisioterapia por el ámbito deportivo, ya que en aquellos momentos desconocía todas las especialidades de esta profesión. A lo largo del primer año y sobre todo durante las estancias clínicas conocí las diferentes especialidades y me empecé a interesar especialmente por el campo de la neurofisioterapia y la pediatría.

En las estancias clínicas me interesé por la fisioterapia pediátrica

Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional y académica en fisioterapia.

Tras acabar la carrera decidí especializarme en pediatría ya que era el campo que más me gustaba. Así que pese a comenzar trabajando en clínica y con un equipo de fútbol, empecé a buscar formación en pediatría. También comencé a trabajar en centros de carácter multidisciplinar con niños y adultos con patología neurológica. De ahí di el salto a la atención temprana donde trabajo desde hace varios años con niños de 0 a 3 años con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas, combinado con colaboraciones en centros privados y con la formación. Mi formación ha ido encaminada especialmente al mundo de la pediatría en los diferentes ámbitos y en muchos casos surgió por las necesidades que veía en mis pacientes (fisioterapia respiratoria, Bobath, Le Metayer, educación infantil, estimulación basal, deglución, miofascial…)

Sabemos que estás involucrada en el Colegio de Fisioterapeutas de Asturias. La mayoría de los fisioterapeutas estamos desconectados del trabajo que realizáis. Háblanos un poco de tu labor dentro de tu colegio.  Por otro lado ¿Qué aspectos crees que deben mejorar los colegios de fisioterapeutas en España?

Comencé en el Colegio un poco por casualidad. Hasta ese momento no había estado especialmente interesada en la labor que se hacía. Una vez dentro te das cuenta de la cantidad de trabajo que se puede hacer desde el colegio, pero sigue existiendo mucho desconocimiento sobre el tema y suele ser difícil la comunicación con los colegiados y que consigamos juntarnos para mejorar las condiciones de la profesión.

Ante un bebé hay que transmitir un clima de tranquilidad y de juego, salir del aspecto clínico

Como fisioterapeuta estás especializada en pediatría. Exclusivamente ves paciente pediátrico. ¿Qué te hizo decantarte y profundizar por esta especialidad?

Desde que empecé las prácticas durante la carrera me empezaron a llamar la atención los casos de pediatría y siempre que podía rotaba a esta especialidad para ver trabajar a los tutores. Cuando empiezas a trabajar con niños/as te das cuenta de todo lo que ellos te ofrecen, las capacidades que tienen y haces todo lo posible por ayudarles a conseguir una mayor calidad de vida y mejorar su desarrollo.

Curso de Osteopatía pediátrica
Curso de Osteopatía pediátrica

Uno de los problemas ante un bebé es ganarte la confianza por primera vez en consulta. ¿Cómo logras conseguir la confianza en un paciente de pediatría de primeras? 

Son muy importantes los detalles. En función de la edad del niñ@ y de sus experiencias previas y estilo personal puede extrañar la situación, por lo que hay que transmitir un clima de tranquilidad y de juego, salir del aspecto clínico y ofrecerle la idea de que viene a jugar y de que está en un lugar seguro. La presencia de los pa-madres o figuras de referencia presentes en todo momento en las sesiones y accesibles para el niño/a siempre que lo necesiten.

Empatía con los niños y con sus familias

Cuéntanos un poco la fisioterapia que ejerces y algún pequeño consejo/truco/técnica que te de buenos resultados en la clínica.

En el trabajo en atención temprana es imprescindible un conocimiento global del desarrollo del niño y que haya un buen equipo multidisciplinar de base para atender tanto al niño/a como a sus familias en todas las necesidades que vayan surgiendo. En mi caso fue imprescindible no solo la formación y especialización en fisioterapia, sino también el haberme formado en educación infantil que te amplía la visión del niño y da herramientas para favorecer el aprendizaje.

El principal consejo es trabajar la empatía, tenemos que trabajar no solo con el niño/a, también con sus familias. Los padres/madres/tutores deben conocer nuestro trabajo y tener herramientas para poder realizar el trabajo en casa, pero sobre todo el conocimiento. Con los niños es fundamental el tacto, que se sientan seguros, que sepamos escucharles y atender sus necesidades.

En el curso de pediatría se explica cómo valorar y tratar al niño/a desde un enfoque holístico

fisioterapia pediatrica
Curso de Osteopatía pediátrica

Para terminar, a finales de mayo impartirás una nueva edición del Curso de Osteopatía Pediátrica en Madrid. ¿Podrías contarles a nuestros lectores de qué va el curso de pediatría? ¿Qué van a aprender?

En el curso de pediatría se adquieren herramientas para trabajar tanto alteraciones posturales como alteraciones digestivas. Está enfocado para iniciarse en las técnicas de terapia manual y poder enfrentarnos al trabajo con niños en consulta con una base de conocimientos sobre las patologías más frecuentes en el niñ@. En el curso se explica cómo valorar y tratar al niño/a desde un enfoque holístico y teniendo en cuenta todas la necesidades de éste y de su familia.

Tenemos una nueva edición del curso de Osteopatía pediátrica en Madrid. La quinta edición se celebra los días 6-7 de octubre y 20-21 de coctubre en Madrid. Las inscripciones se realizan online en nuestra página web www.psoas.es.

curso de pediatria en madrid

También te puede interesar

  • cursos de fisioterapia pediátrica
    Cursos de fisioterapia pediátrica

    Cursos de fisioterapia pediátrica en 2019 A continuación, os presentamos los próximos cursos de fisioterapia pediátrica en Psoas Formación. Para el primer semestre del año 2019 contaremos con una nueva…

  • Javier Andrés en el Curso de fisioterapia Invasiva con Psoas Formación
    Entrevista a Javier Andrés

    Entrevista a Javier Andrés, profesor del curso de fisioterapia invasiva Hola Javier, la primera pregunta se la preguntamos a todos nuestros profesores. ¿Qué te llevó a estudiar fisioterapia? Hola, realmente…

  • curso de pilates máquina
    Entrevista a Carmen Carpena

    Entrevista a Carmen Carpena, profesora de Pilates Silla Entrevistamos  a Carmen Carpena, profesora del curso de Pilates Silla. Carmen se inició en la fisioterapia por su deseo de mejorar la…

Recomendar
Compartir
  • Alicia Fernández
  • Colegio de Fisioterapeutas
  • cursos de fisioterapia
  • Cursos de fisioterapia pediátrica
  • Madrid
  • osteopatía pediátrica
  • pediatría
Etiquetado en
Dejar una respuesta Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo