Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
El nervio Vago, mucho más que parasimpático
15 April 2020
Curso Online de Neuromodulación Ecoguiada
05 May 2020
21 abril 2020 por Antonio Brotons en Entrevistas

Fernando, fisioterapeuta en Hungría

Volvemos con otra nueva entrevista de la sección Fisioterapeuta en Hungría. Esta vez hemos hablando con Fernando Yélamos, fisioterapeuta deportivo almeriense. Fernando se fue a Budapest en tirantes un mes de septiembre y aterrizó con 10 grados bajo cero. A pesar del tiempo, se le hacía duro como a cualquier mediterráneo o las condiciones laborales como fisioterapeuta, continúo tres años en «la ciudad más bonita de Europa» como bien menciona. Vamos a desgranar su aventura húngara. ¡Allá vamos!

En el 2004 no faltaba trabajo en España

Hola Fernando encantado. Muchas gracias por tu participación en esta sección de «fisioterapeuta en». Empezamos con la entrevista. Siendo lo más habitual acabar en Francia cuando uno decide irse a trabajar como fisioterapeuta fuera de España, ¿Cuéntanos cómo acaba un fisio español en Hungría?
Me fuí a Hungría en el año 2004 y sí que es cierto que también en esa época lo mas habitual era irse a Francia pero yo no me

Balneario Széchenyi
Balneario Széchenyi

iba al extranjero para ganarme la vida, de hecho en esos años en España no faltaba trabajo y si no trabajabas era porque no querías. Tenía unos amigos húngaros y me llamó la atención y fui al país a vivir la experiencia, lo de buscar trabajo vendría después.

¿Y qué tal tu experiencia allí?  ¿Cuanto tiempo estuviste?¿En qué lugar exactamente estuviste?
Estuve tres años viviendo en Budapest y la verdad que tuve tiempo de hacer turismo por el país y conocer realmente como viven sus gentes. Mi experiencia a nivel general fue buenísima y tengo un cariño enorme a ese país y para mí, Budapest, es la ciudad mas bonita de Europa. Laboralmente Hungría estaba muy por debajo de lo que podía esperar un fisio pero eso a mi no me importaba, repito, en España había trabajo de sobra.

Esta generación no ha inventado nada en cuanto a fisioterapia

¿Qué tipo de fisioterapia ejercías allí? ¿Qué diferencias ves entre la fisioterapia húngara y la española?
Bueno supongo que habrá evolucionado, al igual que lo hizo la fisioterapia española, aunque si es cierto que hoy en día España está a la vanguardia de la fisioterapia invasiva y en centroeuropa no se permite los tratamientos con agujas, por lo demás se hacen las mismas terapias, quizá con distintos nombres, distintos enfoques, pero somos conscientes que esta generación no ha inventado nada en cuanto a fisioterapia, hemos desarrollado protocolos y muchas técnicas con marca registrada, pero poco más.

Allí está muy de moda los tratamientos de puntos gatillo y la terapia manual FDM (faszia distorzio model) que es algo parecido a la inducción muscular mezclado con posturología y test kinesiológicos. Todo eso se hace mucho en Alemania, Austria y Hungría como terapia manual complementaria a las técnicas estándar que se hacen en todas partes como parte de la rehabilitación convencional.

fisioterapeuta en hungria
Fernando en su consulta de fisioterapia

Mi experiencia me ha hecho empatizar con los inmigrantes de Almería

A nivel sociocultural, ¿Qué es lo que más te gustó de Budapest? ¿Y lo que menos? 
Lo que más me gustó de Hungría y su sociedad es que me trataron estupendamente por ser extranjero e inmigrante, les encantaba que quisiera vivir en su país, aprender su idioma… eso me hizo empatizar mucho más con los inmigrantes de mi tierra, Almería.

¿Y a nivel laboral?
Laboralmente era difícil en esa época vivir en Budapest siendo un fisioterapeuta extranjero. No es una profesión bien remunerada allí y la ciudad como cualquier capital europea es cara. Estaba hecha para ejecutivos, había muchas empresas internacionales.

Yo aproveché para ganar dinero de verdad dando clases de conversación en Español a ejecutivos. Eso fue una gran salida ya que no había prácticamente españoles allí (no como ahora que estamos por todas partes desde que sufrimos la crisis económica de 2008).

El clima era bastante duro para un hombre de Almería

¿Por qué te volviste? ¿Recomedarías a tus compañeros fisioterapeutas trabajar allí?
Bueno la verdad que el clima para un hombre de Almería era bastante duro. Todavía recuerdo mi llegada a Budapest el 4 de Septiembre, que iba yo con una camiseta de tirantes. A mi llegada al aeropuerto el termómetro marcaba 10 grados bajo cero, un año frío decían. Al final mentalmente me agoté de vivir en invierno hasta junio y decidí volverme a Almería tres años después.

Para mí es un país increíble pero a nivel laboral como fisioterapeuta solo es una salida a nivel deportivo, que te vas con un contrato de fisio, entrenador o lo que sea y te vuelves. Desgraciadamente en mi época no teníamos el prestigio actual los fisioterapeutas españoles, eso vino con la victoria de España en el campeonato del mundo de fútbol, ahora lo tenemos mas fácil, de hecho hay muchos entrenadores y jugadores que aquí estaban peor remunerados que ahora lo están allí. Cuando yo estuve, trabajé en muchos equipos locales y relacionado con otros deportes como el remo, fisicoculturismo etc.  pero me pagaban regular tirando a mal.

El húngaro es un idioma difícil pero allí hablan muchos idiomas

¿Qué tal con idioma? ¿Como te defendías?
Con el idioma en un principio hablaba en inglés que se me da bien y allí todo el mundo habla muchos idiomas. El húngaro es un idioma difícil pero como no tenía amigos españoles allí, solamente húngaros pues me encabezoné y en el instituto Cervantes me apunté a unos cursos de Húngaro para ejecutivos, y con eso más la televisión, más los amigos y sobretodo la vida nocturna fuí aprendiendo. Ahora tendría que desengrasarlo pero lo hablo bastante bien. Escribir no, es muy complicado.

Por si algun compañero fisioterapeuta después de leerte si quisiera ir allí a Hungría, ¿Cómo esta el papeleo? ¿te fue complicado poder ejercer en Hungría?
En cuanto al tema burocrático no sé como están las cosas ahora mismo, pero supongo que en la embajada te das de alta como residente y luego se convalidan tus estudios como en cualquier país europeo. En mi caso no lo hice así porque supongo que eran otros tiempos y no tenían costumbre de recibir fisioterapeutas extranjeros, nunca me exigieron nada, allí fisioterapia en esa época era un módulo si hacemos el simil. A día de hoy no es así.

Colaboro con un socio húngaro que tiene una escuela de formación

Y ya para terminar, ¿alguna vez has pensado en volver? o ¿piensas que son etapas de la vida?
Volvería y vuelvo periódicamente. De hecho colaboro con un socio húngaro que tiene una escuela de formación y ahí andamos, ofreciendo cursos; y esperando que algún día dejen hacer fisioterapia invasiva desde su ministerio. Ahora mismo solo la practican los docentes y en investigación, en la clínica solamente pinchan los médicos.

Muchísimas gracias por esta interesante entrevista. Muchas gracias a vosotros. Fernando Yélamos Vargas

Si eres fisioterapeuta, has trabajado fuera de España y te gustaría contar tu experiencia, escríbenos a info@psoas.es y podrás participar en nuestra sección «fisioterapeuta en».

También te puede interesar<br/>

  • fisioterapeuta en dubai
    Rosa, fisioterapeuta en Dubai

    Fisioterapeuta en Dubai Iniciamos una nueva temática de entrevistas mensuales de fisioterapeutas españoles fuera de nuestras fronteras. En esta nueva sección entrevistaremos a fisioterapeutas españoles que están o hayan trabajado…

  • fisioterapeuta en suiza
    Patri, fisioterapeuta en Suiza y Las Comoras

    Entrevistamos a Patri, fisioterapeuta en Suiza y Las Comoras En nuestro segundo capitulo de Fisioterapeuta en... entrevistamos a Patri, fisioterapeuta que ha trabajado en Suiza y actualmente en Islas Comoras. Patri, ha…

  • Saint Pierre et Miquelon nevado
    Entrevista a Isaac, fisioterapeuta en San Pedro y Miquelón

    Entrevistamos a Isaac, fisioterapeuta en San Pedro y Miquelón En esta nueva entrevista de "fisioterapeuta en", nos encontramos con Isaac, un trotamundos fisioterapeuta. Aunque nos centramos en su estancia en una…

Recomendar
Compartir
  • fisioterapeuta
  • Hungría
Etiquetado en
There are 4 comments on this post
  1. Marta
    23 junio 2020

    Buenas. Me gustaría, si fuese posible que me pusieseis en contacto con Fernando Yélamos Vargas. Quiero irme a Budapest, por motivos personales, a trabajar como fisioterapeuta y estaría genial tener a alguien que me pueda guiar y dar consejos.

    Muchísimas gracias y disculpen las molestias.

    Dejar una respuesta
    • Antonio Brotons
      30 junio 2020

      Hola Marta,

      te hemos enviado un email a tu correo electrónico con el contacto de Fernado. ¡Esperamos que puedas lanzarte a tu aventura!

      Dejar una respuesta
  2. Amy
    22 octubre 2020

    Hola a todos, he leído el artículo y me parece fascinante, es posible que me den un contacto con alguien que me dé consejos sobre cómo trabajar allá siendo fisioterapeuta? Lo agradecería mucho!

    Dejar una respuesta
    • Antonio Brotons
      26 octubre 2020

      Hola Amy,

      te contestamos por privado.

      un saludo

      Dejar una respuesta
Dejar una respuesta a Antonio Brotons Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso