La Readaptación neurocognitiva es una disciplina emergente que combina los conocimientos de la fisioterapia convencional con principios de neurociencia cognitiva, enfocándose en la rehabilitación de pacientes con trastornos neurológicos. Esta metodología busca no solo mejorar la movilidad física, sino también optimizar funciones cognitivas y emocionales, fundamentales para la recuperación global del paciente.

La clave de la fisioterapia neurocognitiva radica en la estimulación de la plasticidad cerebral, el proceso mediante el cual el cerebro puede reorganizarse y adaptarse después de una lesión. Utilizando técnicas de estimulación sensorial y ejercicios específicos, los fisioterapeutas neurocognitivos trabajan para mejorar tanto la motricidad como las funciones cognitivas, como la memoria, la atención y el procesamiento de información.
Uno de los principales impulsores de esta disciplina en España es Guillem Gil, fisioterapeuta especializado en neurociencia y rehabilitación neurológica. Guillem ha sido pionero en la aplicación de enfoques innovadores que integran los aspectos motores y cognitivos del paciente, creando programas de rehabilitación más completos y personalizados. Su trabajo ha sido fundamental para demostrar que la fisioterapia no solo mejora la capacidad física, sino que también tiene un impacto positivo en la función cognitiva y en la calidad de vida de los pacientes.
Te puede interesar el curso…
Curso de Readaptación Neurocognitiva
A través de su práctica y sus investigaciones, Guillem Gil ha contribuido significativamente a la evolución de la fisioterapia neurocognitiva, posicionándola como una herramienta esencial en la rehabilitación. Su enfoque holístico, que trata al paciente en su totalidad, ha sido clave en el desarrollo de técnicas de fisioterapia que no solo abordan la lesión física, sino también la recuperación integral del paciente.
Esta disciplina es una prometedora opción para aquellos que buscan una rehabilitación más completa y efectiva.