Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
Interferencias: Pacientes que no mejoran
01 March 2017
Caso clínico a través del Diagnóstico Holístico y Par Biomagnético
15 March 2017
8 marzo 2017 por Antonio Brotons en Salud

curso de neurodinamia

SÍNDROME DEL PIRAMIDAL

En la entrada de la semana os vamos a hablar del síndrome del Piramidal, ese músculo tan conocido por el fisioterapeuta y que suele ser causa de una «falsa» ciática. Ese músculo que podría ser el supraespinoso de los miembros inferiores sino fuéramos bípedos.

El síndrome del piramidal es debido a un espasmo del piramidal por una disfunción somática de la pelvis o de la coxofemoral que puede producir un efecto guillotina sobre el nervio ciático. Como dato curioso, el 15% de la población tiene un piramidal con dos vientres y el nervio ciático pasa entre los dos haces o bien el nervio ciático tiene dos troncos que se interdigitan con los dos haces.

No suele referir dolor por debajo de la rodilla

SINTOMATOLOGÍA. Los síntomas más característicos son:

  • Se trata típicamente de una ciatalgia truncada: dolor profundo de la nalga que irradia a la cara posterior del muslo y que no suele sobrepasar el dolor por debajo de la rodilla.
  • También no desborda la parte alta de la nalga, nunca tiene participación lumbar.
  • Se acompaña a veces de parestesias.
  • El dolor se produce cuando el paciente anda durante un tiempo prologando y/o está sentado de forma prolongada.

DIAGNÓSTICO.  Los signos clínicos característicos son:

  • Amiotrofia del músculo glúteo mayor inervado por el nervio ciático inferior.
  • Actitud en rotación externa tónica debida al espasmo del músculo con dolor causado al intento de corrección.
  • Dolor sobre el borde lateral del sacro.
  • Contractura del músculo piramidal palpable y doloroso.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. De las pruebas que podemos realizar al paciente destacamos estas 3:

Maniobra de FREIBERG: Como podéis ver en el vídeo consiste en realizar una rotación interna de cadera forzada. Se puede realizar tanto en prono como en supino. En caso de dolor el test es positivo.

Maniobra de PACE Y NAGLE: El paciente resiste al examinador hacia la rotación externa y la abducción de la cadera.

Maniobra de BEATTY: Cadera flexionada y abducción del muslo, manteniendo la postura unos segundos.

La efectividad de la neurodinamia

A nivel de tratamiento, una de las terapias más efectivas es la neurodinamia ya que logra liberar al nervio de las estructuras de compresión en su recorrido por desfiladeros. En Psoas Formación tenemos el curso de neurodinamia impartido por Rafael Calvente: Terapia manual en la patología compresiva del sistema nervioso periférico. Movilización neuromeníngea. Más información en nuestra web de cursos de fisioterapia www.psoas.es


Te puede interesar el curso…

Curso de Neurodinamia


También te puede interesar<br/>

  • Curso de Neurodinamia
    Diagnóstico y tratamiento para el síndrome de los desfiladeros torácicos superior. Neuralgia Cervicobraquial

    Diagnóstico y tratamiento para el síndrome de los desfiladeros torácicos superior Una de las patologías más comunes en la clínica de fisioterapia son las neuralgias de origen cervicobraquial debido a…

  • Curso de Neurodinamia
    Curso de neurodinamia con Rafael Calvente

    Curso de Neurodinamia El tratamiento manual del sistema nervioso y meníngeo es un gran desconocido en la práctica clínica; en cambio sus resultados son muy eficaces y con gran repercusión…

  • rafael calvente fisioterapeuta
    Entrevista a Rafael Calvente, profesor del curso de Neurodinamia

    Entrevistamos a Rafael Calvente Hola Rafael, nuestra primera pregunta se la hacemos a todos nuestros entrevistados, ¿Qué te llevo a ser fisioterapeuta? Siempre quise ser profesional sanitario porque sufrí de una…

Recomendar
Compartir
  • Diagnóstico
  • Piramidal
  • pruebas
  • Síndrome
  • Sintomatología
Etiquetado en
Dejar una respuesta Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso