450 

Curso de Control Motor y Ejercicio Terapéutico

Fecha: 21-23 de abril y 19-21 de Mayo de 2023.
Horas lectivas: 40
A quién va dirigido: a fisioterapeutas titulados y alumnos de último curso.
Contacto670663879
Precio del curso: 450€
400€ precio oferta hasta el 3 de febrero.
420€ precio antiguos alumnos PSOAS. Usa el código descuento antiguocontrol
390€ precio grupo (mínimo 3 alumnos). Cupón descuento controlgrupo. Se debe mencionar en observaciones los nombres y apellidos del resto


El ser humano ha nacido y evolucionado a lo largo de miles de años con el movimiento, para el que ha tenido que ir realizando adaptaciones neuromusculoesqueléticas que le han permitido sobrevivir en un ambiente hostil.

La fisioterapia, como ciencia del movimiento, mediante el análisis y correspondiente respuesta terapéutica, nos va a permitir evaluar y dar respuesta a nuestros pacientes con un programa individualizado de trabajo que consiga ir adaptándolos a los requerimientos necesarios para su recuperación, tales como fuerza, movilidad, flexibilidad y control motor.

CURSO FINALIZADO
Contáctanos si estás interesado en este curso y te avisaremos la próxima vez que lo realicemos.

Contactar

Objetivos del Curso de Control Motor y Ejercicio Terapéutico

  • Otorgar al alumno la capacidad de análisis y evaluación de las alteraciones del movimiento.
  • Establecer, dentro de las competencias del fisioterapeuta, un plan de ejercicio terapéutico a nivel clínico y/o deportivo.

David García García-Blanco

Fisioterapeuta especializado en Ejercicio Terapéutico

Carlos de Celis

Fisioterapeuta especializado en Ejercicio Terapéutico

Metodología

El curso de Control Motor y Ejercicio Terapéutico consta de 40 horas presenciales divididas en dos fines de semana de 20 horas cada uno. En el curso se combinará teoría a través de soporte audiovisual y sobre todo una mayor parte de práctica.

Se hace entrega de los apuntes encuadernados el primer día de clase presencial.

Primer Seminario

 

Viernes Tarde (15:30 a 20:30)

  • Introducción al sistema de movimiento y síndromes de alteración del movimiento.
    • Movimiento normal y posición neutra
    • Control motor y ejercicio terapéutico
    • Control motor cervical:
    • Recuerdo anatómico y biomecánico

Sábado Mañana (9:00 a 14:00)

  • Control motor cervical:
    • Valoración artrocinemática del segmento
    • Estrategias de control motor
  • Del control motor al trabajo funcional: Propuesta de ejercicio terapéutico de la región cervical
  • Interocepción VS feedback
  • Control motor cintura escapular:
    • Recuerdo anatómico y biomecánico
    • Valoración artrocinemática del segmento
    • Estrategias de control motor

 

Sábado Tarde (15:30 a 20:30)

  • Integración escapulo-cervical en el movimiento del miembro superior
  • Cadena cinética abierto y su progresión a la cadena cinética cerrada
  • Del control motor al trabajo funcional: Propuesta de ejercicio terapéutico de la región escapulo-humeral
  • Interocepción VS feedback

Domingo Mañana (09:00 a 14:00)

  • Análisis del movimiento del miembro superior
  • Herramientas de valoración adicional
  • Realidad Virtual y Terapia en Espejo

Segundo seminario

 

Viernes tarde (15:30 a 20:30)

  • Dudas seminario anterior
  • Legislación sobre ejercicio terapéutico
  • Generalidades y principios del ejercicio
  • Feedback, biofeedback e interocepción

Sábado Mañana (9:00- 14:00)

  • Control motor y ejercicio terapéutico lumbar
    • Valoración artrocinemática del segmento
    • Estrategias de control motor
  • Control motor y ejercicio terapéutico de cadera y miembro inferior
    • Valoración artrocinemática del segmento
    • Estrategias de control motor

Sábado tarde (15:30 a 20:30)

  • Relación de la articulación coxofemoral con respecto a la columna lumbar
    • Del control motor al trabajo funcional: Propuesta de ejercicio terapéutico de la región coxofemoral.
    • Interocepción VS feedback
    • Cadena cinética abierto y su progresión a la cadena cinética cerrada
    • Relación de la articulación coxofemoral con respecto al miembro inferior

Domingo Mañana (09:00- 14:00)

  • Análisis del Movimiento del MI
    • Análisis de video
    • Plataforma Kinovea
  • Herramientas de valoración adicionales.
    • Herramientas de valoración
    • Índices de asimetría y alta deportiva.
  • Progresión de cargas: marcha, carrera y salto
  • TDCS aplicada en el ejercicio

Precio del curso: 450€
400€ precio oferta hasta el 3 de febrero.
420€ precio antiguos alumnos PSOAS. Usa el código descuento antiguocontrol
390€ precio grupo (mínimo 3 alumnos). Cupón descuento controlgrupo Se debe mencionar en observaciones los nombres y apellidos del resto

Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.

Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

PSOAS Formación es una entidad organizadora de la Fundación Tripartita. Inscrita como entidad de formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades. Pudiendo así gestionar tus bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y bonificar tu curso. ¡Infórmate aquí de cómo bonificar tu curso!

Horarios:
Viernes de 15:30 a 20:30
Sábado 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 horas
Domingo de 9:00 a 14:00 horas

Lugar:
Hotel Tryp Ciudad de Elche
Avenida Juan Carlos I, 7.
03202 Elche (Alicante)