23 y 24 de octubre, 2021
Clase teórica online 1 y 2
Imparte: Prof. Liu Zheng
- Introducción a la Medicina China Integrativa
- Acupuntura, pasado y presente
- Acupuntura, basada en evidencias científicas
- Introducción a la Medicina Tradicional China y Acupuntura
- Teoría básica de la Medicina Tradicional China: principios de Yin-Yang y teoría de los Cinco Elementos
20 y 21 de noviembre, 2021
Clase teórica online 3 y 4
Imparte: Prof. Liu Zheng
- Teoría básica de la Medicina Tradicional China I:
- Las 5 sustancias basales.
- Factores patógenos y diferenciación de síndromes
4 y 5 de diciembre, 2021
Clase teórica online 5 y 6
Imparte: Prof. Liu Zheng
- Teoría básica de la Medicina Tradicional China II:
- Qi, planos energéticos y el sistema de los meridianos
- Propiedades energéticas y terapéuticas de los puntos de acupuntura
15 y 16 de enero, 2022
Clase teórica online 7 y 8
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Bases neurofisiológicas de la AcupunturaIntroducción a la Estimulación Neuro-Refleja (ENR)
- Mecanismos fisiológicos de la acupuntura en el tratamiento del dolor.
- Sistema Nervioso Central
- Sistema Nervioso Periférico: neurorreceptores periféricos y teoría del “Gate Control”.
29 y 30 de enero de 2022
SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL 1
Imparte: Prof. Raúl Rubio
• Fascias y cadenas neurofasciales, el segundo sistema nervioso; cadenas biodinámicas y los Meridianos Tendino-Musculares (MTM)
• Punción Ashi vs Punción Seca en el tratamiento del síndrome del Dolor Miofascial (SDM).
• ElectroAcupuntura y Neuromodulación muscular y espinal en el tratamiento del dolor y la recuperación funcional: tipos de corrientes, parámetros y protocolos de tratamiento.
PRÁCTICAS
• La punción, tipos de agujas, medidas higiénicas, precauciones, contraindicaciones y técnicas de punción.
• Localización y propiedades de los puntos más importantes para el tratamiento del dolor
• Electroestimulación y electroanalgesia:
19 de febrero, 2022
Clase teórica y tutoría online 9
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura en el tratamiento del dolor
- Sistema de analgesia endógeno (SAE)
- Sistema endocannabinoide (SEC)
- Estudio de las correlaciones
- Correlación del Qi con la fisiología
- Correlación entre los meridianos tendinomusculares y las cadenas miofasciales
- Correlación de puntos acupunturales con troncos nerviosos y anastomosis fasciales
5 y 6 de marzo de 2022
SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL 2
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura, electroacupuntura y electroneuromodulación en el tratamiento de patologías músculo-esqueléticas I:
- Desarrollo del plexo cérvico-braquial y lumbosacro y su correspondencia con las diferentes patologías
- Etiología y fisiopatología en lesiones de miembro superior e inferior
- Protocolos de tratamiento en lesiones de hombro, codo y antebrazo, mano y muñeca, cadera, rodilla, tobillo y pie.
PRÁCTICAS
- Técnicas de punción en: tendinopatía del manguito rotador, epicondilitis, epitrocleitis, síndrome del túnel carpiano, tendinopatía D´Quervain, síndrome de Guyón, síndrome de Dupuytren, bursitis trocantérea, trocanteritis, tendinopatía de pubis, síndrome del piriforme, patología en m. psoas iliaco y m. pelvitrocantéreos; condromalacia rotuliana, tendinopatía rotuliana; tendinopatía de la pata de ganso; hoffitis, síndrome del tibial posterior; talalgia; fascitis plantar; tendinopatía Aquílea; periostitis tibial…
- Moxibustión, acción, propiedades fisiológicas, tipos, técnica, indicaciones y contraindicaciones.
2 de abril, 2022
Clase teórica y tutoría online 10
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Manejo del dolor en lesiones traumáticas, tratamiento integrativo
- Neuromodulación del dolor y recuperación funcional de las patologías musculoesqueléticas
- Recuperación y prevención optima de las lesiones y mejora de rendimiento deportivo
9 y 10 de abril de 2022
SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL 3
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura, electroacupuntura y electroneuromodulación en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas II: Patologías de la columna:
- Etiología y fisiopatología en lesiones de columna cervical
- Cervicalgia crónica y aguda
- Distonía cervical idiopática
- Tortícolis
- Latigazo cervical
- Etiología y fisiopatología en lesiones de columna dorsal
- Dorsalgia crónica y aguda
- Tratamiento de los n. espinales
- Etiología y fisiopatología en lesiones de columna lumbar
- Lumbalgia crónica y aguda
- Ciatalgia
- Etiología y fisiopatología en lesiones de sacro
- Sacroileitis
- Coccigodinia
PRÁCTICAS
- Puntos de estimulación del sistema endocannabinoide (SEC)
- Integración de las técnicas para la recuperación y prevención de las lesiones y mejora de rendimientos deportivos.
- Ventosas, principios terapéuticos de la vacunterapia, tipos y protocolos de tratamiento
7 de mayo, 2022
Clase teórica y tutoría online 11
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura en el tratamiento del dolor neuropático y reumático
- Diferenciación de síndromes según la Medicina Tradicional China
- Fisiopatología y razonamiento clínico
- Protocolo de tratamiento integrativo
14 y 15 de mayo de 2022
SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL 4
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura en el tratamiento del dolor neuropático y reumático
- Dolor neuropático
- Cefaleas y migrañas
- Neuralgia del trigémino
- Neuralgia de Arnold
- Síndrome del dolor regional complejo
- Hipersensibilización central, dolor crónico y alodinia
- Dolor reumático (Síndrome Bi)
- Inflamación crónica y microbioma
- Enfermedades autoinmunes
Fibromialgia
PRÁCTICAS
- Integración de técnicas y protocolos de tratamiento
- Acupuntura zonal en el tratamiento del dolor
4 de junio, 2022
Clase teórica y tutoría online 12
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Diagnóstico basado en observación: tratando el dolor desde los orígenes
- Anamnesis, observación, auscultación
- Dolor reflejo visceral
- Reflexología corporal
- Observación de la lengua, conceptos básicos
11 y 12 de junio de 2022
SEMINARIO PRÁCTICO PRESENCIAL 5
Imparte: Prof. Raúl Rubio
- Acupuntura en el tratamiento del dolor visceral
- Dolor visceral
- Dolor reflejo visceral; hepático, cardíaco, diafragmático, estomacal, renal, pulmonar, intestinal…
- Dolor menstrual
- Cólico nefrítico
- Dolor pélvico crónico
- Diagnostico basado en observación: tratando el dolor desde los orígenes
- Anamnesis, observación, auscultación
- Dolor reflejo visceral
- Reflexología corporal
PRÁCTICAS
- Acupuntura Segmentaria: los puntos Huatuo Jiaji y la correlación con el sistema ortosimpático.
- Relaciones segmentarias a nivel de dermatomas, miotomas y viscerotomas.
- Diagnostico basado en observación:
- Pulsología básica (VAS – Vascular Autonomic Signal)
- Presentación de trabajo fin de curso
- Repaso general y resolución de dudas
- Fin de curso y entrega de diplomas