350 

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PATOLOGÍA ECOGRÁFICA

Fechas: 17, 18 y 19 de Junio.
Número de alumnos: 20. Máximo 3 alumnos por ecógrafo.
Horas lectivas: 20 presenciales (viernes tarde, sábado entero y domingo mañana).
A quién va dirigido: Fisioterapeutas y estudiantes de ultimo curso.
Contacto670 663 879
Precio del Curso: 350€.


Descripción del curso:

El fisioterapeuta que ha mejorado su praxis gracias al uso de la imagen ecográfica, además de entender la imagen anatómica normal, debe manejar las variantes patológicas que se encuentra en su práctica diaria, para que, de ese modo, y sólo así, establezca el correcto objetivo terapéutico y un eficiente programa de tratamiento.

Este curso trata de mejorar las habilidades técnicas del fisioterapeuta en la exploración ecográfica, profundizando en el conocimiento ecográfico normal y patológico de los complejos articulares, miotendinosos y cápsuloligamentosos, que ayuden al fisioterapeuta a seleccionar una adecuada estrategia de intervención incrementando sus posibilidades terapéuticas.

CURSO FINALIZADO
Contáctanos si estás interesado en este curso y te avisaremos la próxima vez que lo realicemos.

Contactar

Objetivos del Curso

Profundizar en el conocimiento ecográfico normal y patológico de los complejos articulares, miotendinosos y cápsuloligamentosos.

Dr. Pedro Pérez Cátedra

  • Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada
  • Diplomado en Fisioterapia. Universidad de Granada
  • Experto en ecografía médica músculo-esquelética. SERAM
  • Experto en abordaje invasivo, neuromodulación y electrolisis
  • Experto en medicina regenerativa (PRGF) y ozonoterapia médica. SEOT
  • Profesor ecografía músculo-esquelética en fisioterapia.

 

El curso se compone de 1 seminario de viernes tarde, sábado entero y domingo mañana con un total de 20 horas.

En el desarrollo del curso se realizará, por un lado, contenidos teóricos con una orientación clínica apoyados por proyección de powerpoint y pizarra, y por otro lado, diferentes aplicaciones prácticas de las modalidades de intervención en la sala de demostraciones a través de resolución de casos prácticos, prácticas reales entre asistentes y prácticas reales sobre pacientes.

Durante todo el curso contaremos con ecógrafos de última generación.

En el curso se hará entrega de todo el material necesario para la práctica y de apuntes encuadernados para el seguimiento de la teoría.

Programa del curso de ecografía

Viernes 17:  16:00 h – 20:30 h 

  • Generalidades sobre las lesiones osteomusculares
    • Hueso
    • Músculo
    • Tendón-ligamento
    • Cartílago-cápsula
  • Demostración y práctica ecográfica del miembro superior
  • Patología ecográfica del hombro
    • Articulación gleno-humeral
    • Manguito rotador
    • Tendón del bíceps braquial
    • Bursas
    • Acromio-clavícular

Sábado 18: 09:00h – 14:00h // 15:30 h – 20:30 h 

  • Patología ecográfica del codo
    • Celda anterior
      • Articulación húmero-radial
      • Bursa anterior
      • Bíceps- braquial
      • Nervios radial y mediano
    • Celda externa
      • Tendón extensor
      • Epicóndilo-LLE
    • Celda interna
      • LLI-Epitróclea
      • Tendón común de los flexores
      • Articulación húmero-cubital
    • Celda posterior
      • Fosa olecraniana
      • Tríceps
      • Nervio cubital
  • Patología ecográfica del carpo
    • Lesiones articulares
      • Radio-cubital
      • Radio-carpiana
      • Huesos del carpo
      • Fibrocartílago triangular
    • Tendinopatías. Celda anterior y posterior
    • Lesiones compresivas nerviosas
  • Patología ecográfica de la mano
    • Articulaciones IF. Ligamentos
    • Tendones extensores
    • Tendones flexores
    • Poleas
  • Demostración y práctica ecográfica del miembro inferior
  • Patología ecográfica de la región coxofemoral
    • Coxofemoral.
      • Labrum, bursas
    • Lesiones musculares
      • Cuádriceps
      • Isquiotibiales
      • Adductores
      • Psoas
    • Tendinopatías
      • Paquete adductor-pubis
      • Recto anterior-eiai
      • Tendón común isquiotibial-isquión
      • TFL-eias
      • Glúteos medio y menor. Trocánter

Domingo 19: 9:00 h – 14:00 h 

  • Patología ecográfica de la rodilla
    • Fémoro-tibial
      • Bursas
      • Meniscos
      • LLE-LLI
      • Cartílago rotuliano y femoral
    • Tendinopatías
      • Rotuliano
      • TFL
      • Pata de ganso
      • Poplíteo/ Bíceps femoral
  • Patología ecográfica del tobillo-pie
    • Tibio astragalina
      • Recesos
      • Ligamentos internos y externos
      • Bursa metacarpofalángicas
    • Lesiones musculares
      • Gemelos
      • Sóleo
      • Celda anterior tibial
    • Tendinopatías
      • Aquiles
      • Peroneos
      • Tibial posterior/Flexor común/Ext. propio del 1º
      • Tibial anterior/Extensor común/Ext propio del 1º
      • Fascia plantar

Precio del Curso: 350€.

Opciones de pago:

Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de la red RedSýs.

Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

PSOAS Formación es una entidad organizadora de la Fundación Tripartita. Inscrita como entidad de formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades. Pudiendo así gestionar tus bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y bonificar tu curso. ¡Infórmate aquí de cómo bonificar tu curso!

Horario: (20 horas)

  • Viernes: de 16:00 a 21:00h
  • Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30h
  • Domingo: de 9:00 a 14:00h.

Lugar:
Marla Center
Av. Dr. Pedro Guillén, 5, 30100 Murcia