Curso de Método TAD: Abdomen y suelo pélvico
Método T.A.D.® Abdomen y suelo pélvico
Fechas: 22, 23 y 24 de Abril de 2022
Número de alumnos: 20
Horas lectivas: 20
A quién va dirigido: Fisioterapeutas y estudiantes de último curso.
Contacto: 670 663 879
Precio del Curso: 450€.
Descripción del curso del Método T.A.D.® Abdomen y suelo pélvico:
El curso del Método TAD ® pretende proporcionarte nuevas herramientas de trabajo y capacitarte para la correcta planificación y ejecución técnica de los ejercicios de la musculatura abdominal y del suelo pélvico basados en el Método TAD, en contraposición a otras metodologías de trabajo de estos grupos musculares, con el objetivo principal de realizar una buena transición a cualquier actividad deportiva.
Te dará respuesta y alternativas de trabajo de la musculatura abdominal y del suelo pélvico frente a los métodos y técnicas actuales. Te facilitará la difusión, especialmente a la población femenina por ser la que sufre mayor grado de disfunciones abdominales y perineales, esta metodología de entrenamiento para que la incorpore a su rutina de entrenamiento habitual.
450 €
16 plazas disponibles
Objetivos del Curso del Método TAD
El objetivo principal es capacitar al alumno para la planificación y ejecución de sesiones de readaptación deportiva, según el Método TAD, en la fase inicial, de mujeres y hombres con disfunciones de la zona abdómino-lumbo-pélvica.
Objetivos Específicos:
- Habrá adquirido los conocimientos teóricos, fisiológicos y biomecánicos, sobre los que se sustenta el Método TAD® en Suelo Pélvico.
- Estará capacitado para discriminar entre ejercicios potencialmente lesivos y ejercicios no lesivos en el proceso de readaptación funcional.
- Conocerá los ejercicios desarrollados en las etapas de la fase inicial del Método TAD® en Suelo Pélvico.
- Conocerá la correcta ejecución técnica de los ejercicios de las etapas de la fase inicial del Método TAD® en Suelo Pélvico.
- Será capaz de planificar sesiones de readaptación funcional en disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pélvico, en las distintas etapas de la fase inicial.
Programa del curso del Método TAD
Viernes tarde
- Presentación, apertura del curso y entrega de documentación
- Taller práctico: Parte 1.
- Ejercicios de readaptación funcional del complejo abdómino-lumbo-pélvico (CALP) según el Método TAD®: sedestación y bipedestación.
- Ejercicios de toma de conciencia postural.
- Ejercicios de toma de conciencia muscular del CALP
- PAUSA
- Fundamentos fisiológicos y biomecánicos del Método TAD® en Suelo Pélvico
- Estructuras del CALP
- Control motor.
- Presentación de las publicaciones científicas más recientes.
Sábado Mañana
- Taller práctico: Parte 2.
- Ejercicios de readaptación funcional del CALP según el Método TAD®: supino.
- Ejercicios de toma de conciencia postural.
- Ejercicios de toma de conciencia muscular del CALP.
- Ejercicios de readaptación funcional del CALP según el Método TAD®: supino.
- PAUSA
- Principios básicos de la técnica de ejecución (Teoría)
- Principios básicos de la técnica de ejecución (Práctica).
- COMIDA
Sábado tarde
- Disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pélvico: Diástasis de rectos, IU, prolapsos viscerales, estreñimiento y dolor pélvico crónico.
- PAUSA
- Taller práctico: Parte 3.
- Ejercicios de readaptación funcional del CALP según el Método TAD®:
- Ejercicios de activación de la respuesta muscular del CALP: Supino, lateral y prono.
- Ejercicios de readaptación funcional del CALP según el Método TAD®:
Domingo Mañana
- Taller práctico: Parte 3 (continuación)
- Ejercicios de readaptación funcional del CALP según el Método TAD®:
- Ejercicios de activación de la respuesta muscular de complejo abdómino-lumbo-pélvico: ejercicios funcionales.
- Taller de biofeedback.
- Comprobación mediante biofeedback de la respuesta de la musculatura abdómino-perineal y del incremento de la presión intraabdominal frente a la ejecución de diferentes ejercicios funcionales.
- PAUSA
- Criterios para la planificación de una sesión de entrenamiento.
- Actividad física en el embarazo y el postparto
- Conclusiones
Este curso teórico-práctico se compone de 20 horas divididas en viernes tarde, sábado entero y domingo mañana. Esta formación esta enfocada en el aprendizaje del Método TAD: Abdomen y Suelo Pelvico Nivel 1.
La parte teórica consiste en sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos con presentaciones realizadas por los docentes. Se utilizarán un ordenador y un proyector para realizar la presentación. Se proporcionará todo el material expuesto por escrito a los alumnos.
La parte práctica se centra en la explicación y demostración técnica de los ejercicios que constituyen el método de trabajo, para pasar a ser realizados de forma práctica por los propios alumnos, bajo la dirección y supervisión del profesorado. Se llevará a cabo en el gimnasio.
En el curso se hará entrega de todo el material necesario para la práctica y de apuntes encuadernados para el seguimiento de la teoría.
Horarios:
Viernes: de 15:30 a 20:30
Sábado: de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h.
Domingo: de 09:00 a 14:00h
Lugar:
Hotel Tryp Ciudad de Elche
Av/ Juan Carlos I, 7
03202 Elche (Alicante).
CAD Elche
Calle Francisco Vicente Rodríguez, 21
03202 Elche (Alicante).
El viernes tarde y el sábado mañana el curso se imparte en el Hotel Tryp Ciudad de Elche. El sábado tarde y domingo por exigencias de las prácticas se realizará en el CAD Elche. La distancia entre ambos son 12 minutos andando. Hay disponibilidad de comer en el Hotel Tryp, menú de 12 euros sin demora tiempo ya que se realiza la comanda durante el descanso de la la mañana del sábado.
María Vila Ramiro
Fisioterapeuta especializada en reeducacion de suelo pelvico
Beatriz Cosgrove
Fisioterapeuta especializada en reeducacion de suelo pelvico
Precio del Curso: 450€.
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
PSOAS Formación es una entidad organizadora de la Fundación Tripartita. Inscrita como entidad de formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades. Pudiendo así gestionar tus bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y bonificar tu curso. ¡Infórmate aquí de cómo bonificar tu curso!
Productos relacionados
-
- 890 €
Formación Intensiva en el Abordaje SIRPA
Inicio el 28/06/2018 -
- 290 €
Curso de electrólisis percutánea
Inicio el 07/02/2020 -
- 1.150 €
Curso de fisioterapia Invasiva
Inicio el 13/11/2019 -
- 259 €
Curso de Reeducación Integrativa Oculomotora. Madrid
¡Últimas plazas!
Inicio el 03/06/2022