Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
IX Congreso de fisioterapia de la UMH en Alicante
07 March 2018
Así nos fue en el IX Congreso Fisioterapia UMH
13 March 2018
12 marzo 2018 por Antonio Brotons en Entrevistas

Entrevista a Francisco Alonso, profesor de Psoas Formación

Entrevistamos a Francisco Alonso, profesor de Psoas Formación con los curso de Cadenas Miofasciales y Curso de Cuñas de Dejarnette. Francisco se interesó por la fisioterapia, como muchos fisioterapeutas, a raíz de una lesión o patología. El fútbol le hizo caer en esta maravillosa profesión. Tras la universidad, ha sido una persona que se ha formado continuamente, con esmero y dedicación, mientras trabajaba como fuera. Ahora tiene las riendas de sus tratamientos, globales y holísticos, ofreciéndole un razonamiento clínico al paciente. ¡Allá vamos!

Nuestra primera pregunta se la hacemos a todos nuestros profesores, ¿Qué te llevó a ser fisioterapeuta?

Me llevo a ser fisioterapeuta el qué jugaba al futbol y tuve mala suerte con las lesiones. Sobre todo una osteopatía de pubis por la que estuve bastante tiempo parado y tratándome con fisioterapia, al final pude evitar que me operaran.

Cuando quieres formarte necesitas dinero y trabajar en lo que salga

Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional y académica

francisco alonso cadenas
Francisco Alonso

He estado en muchos sitios trabajando. En clínicas de rehabilitación pura y dura, hospitales, tanto en trauma como en fisioterapia respiratoria, ahí sí que era estresante trabajar con personas que estaban en la UVI bastante mal, y luego en un colegio de educación especial trabajando con neurología mientras me iba formando en cadenas musculares, osteopatía y kinesiología, cuando quieres formarte necesitas dinero y trabajar en lo que salga. Luego trabajaba en una clínica viendo pacientes y me dejaban tratarlos como quisiera hasta que me alquilé una consulta cuando ya tenía volumen de pacientes y a partir de ahí es confianza en uno mismo, hablar al paciente y explicarle lo que le pasa y un poco de tiempo.

En nuestra entrevista a Jonathan C. Ahladas, hablaba que “un fisioterapeuta asalariado americano ganaba unos $5000-6000/mes, más un pico de unos $1500-2000 para formación”. ¿Cómo ves la fisioterapia actual en España? ¿Si volvieras atrás volverías a estudiar fisioterapia?

Ahora creo que no haría fisioterapia, empezaría a estudiar lo que hice después de fisioterapia, pero antes no lo sabía.

Respecto a la pasta, es cuestión de valorar nuestro trabajo y no pensar en que si bajas el precio vas a tener más pacientes, no es esa la cuestión, es hacerte valer por tu formación y por lo que haces.

Hay que valorar nuestro trabajo y no pensar en que si bajas el precio vas a tener más pacientes

Actualmente hay mucha polémica entre la evidencia científica y las materias que aún no están lo suficientemente demostradas. ¿Qué opinión tienes al respecto?

La verdad es que no estoy muy al corriente, si hay resultados en el trabajo no tienes que demostrárselo a nadie, pero si que es verdad que hay que investigar más y financiar esos estudios, sino nadie quiere dedicarse a eso.

¿Cuál crees que es la clave en fisioterapia?

Yo creo que centrarte en hacia donde quieres ir y formarte en ese sentido.

Hablemos un poco de la fisioterapia que ejerces. Cuéntanos algún pequeño consejo/truco/técnica que te de buenos resultados en la clínica.

Yo trabajo desde un punto de vista global, a través de las cadenas miofasciales, mediante el cual tienes un diagnóstico del paciente y sabes lo que tienes que trabajar en él, sin aplicar técnicas sintomáticas. El truco o consejo es centrarte en el diagnóstico.

entrevista a francisco alonso
Francisco Alonso en Psoas Formación

Estás muy centrado en terapias con cadenas miofasciales, coméntanos un poco tu trabajo de RCP.

Principalmente lo que te aporta es entender como se produce la patología y eso cuando se lo cuentas al paciente lo entiende, y entiende que tiene que hacer cosas como estiramientos para seguir mejorando. A partir de entender como funciona el cuerpo y como se desestructura aplicas la técnica que más te guste, sabiendo siempre donde y porque la haces.

El sacro es el centro de gravedad y uno de los motores de nuestro MRP

En diciembre, estarás en Psoas Formación con el Curso de Método de Dejarnette de corrección Sacroocipital. ¿Qué importancia tiene el sacro desde un punto de vista global de las patologías?

El sacro es el centro de gravedad y uno de los motores de nuestro MRP (movimiento respiratorio primario), si está bloqueado nos cambia nuestra postura, nuestra línea de gravedad y se ven alterado el MRP; además de crear tensiones en todo el SNC por medio de la duramadre.

Para aquellos que no lo conozcan, hablamos un poco de Dejarnnette y de sus famosas cuñas.

Francisco Alonso aplicando las cuñas de Dejarnette
Francisco Alonso aplicando las cuñas de Dejarnette

Dejarnette fue un quiropráctico americano que no quería manipular con impulso a todo el mundo, por los riesgos que conlleva y contraindicaciones en algunos casos. Parte de que la pelvis es el centro del cuerpo ya que de ella salen los miembros inferiores y los miembros superiores están conectados a ella a través del Músculo Dorsal Ancho.

Por otro lado también está el sacro, que está conectado al cráneo y primeras cervicales a través de la duramadre. Por lo tanto si liberamos y equilibramos la pelvis tenemos más de un 70% del trabajo hecho en ese paciente. En la época de Dejarnette, los años 60, él no sabía porque hacía muchas cosas de las que hacía pero con el tiempo y los avances de la osteopatía, se ha visto que lo que hacía con las cuñas y su protocolo es un método fantástico de afrontar muchas patologías y muchos pacientes complicados.

La guerra de precios cada vez nos baja más el caché como fisioterapeutas

Llegamos casi al final, esta pregunta la hacemos siempre. En nuestra fisioterapia actual siempre está en boca el intrusismo; ¿qué opinión tienes sobre este tema tan popular entre los fisioterapeutas? Recientemente salía un artículo en prensa donde se refleja la situación precaria de muchos fisioterapeutas. ¿Qué es peor el intrusismo o nuestra propia guerra?

Yo creo que es peor nuestra propia guerra, el intrusismo está y siempre va a estar, eso no se puede eliminar ya que la gente se forma y ofrece sus servicios. Es peor la guerra de precios que cada vez nos baja más el caché como fisioterapeutas, hay que valorar nuestro trabajo y sobre todo ser profesionales y estar bien formados.

Finalizamos la entrevista a Francisco Alonso y os recordamos que Francisco tiene los cursos de cuñas de Dejarnette y de Cadenas Miofasciales. Si estás interesado en alguno de los cursos escríbenos a info@psoas.es y te avisaremos de las próximas fechas.

También te puede interesar

  • Cursos de fisioterapia gratis
    Cursos bonificados fisioterapia

    Cursos de fisioterapia bonificados En Psoas Formación realizamos cursos bonificados de fisioterapia. Todos nuestros cursos de fisioterapia puedes realizarlos a coste 0 € ya que somos una empresa de formación perteneciente…

  • cursos de fisioterapia pediátrica
    Cursos de fisioterapia pediátrica

    Cursos de fisioterapia pediátrica en 2019 A continuación, os presentamos los próximos cursos de fisioterapia pediátrica en Psoas Formación. Para el primer semestre del año 2019 contaremos con una nueva…

  • Curso de cadenas miofasciales
    Curso de Cadenas Miofasciales

    Los días 24 y 25 de marzo contaremos con el Curso de Cadenas Miofasciales impartido por el profesor Francisco Alonso. Este curso te permitirá reconocer la alteración de la postura, la…

Recomendar
Compartir
  • Cadenas Miofasciales
  • cursos de fisioterapia
  • Cursos Fisioterapia
  • Dejarnette
  • Fisioterapia
  • Francisco Alonso
Etiquetado en
Dejar una respuesta Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo