Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
10 cuentas de instagram de Anatomía
20 September 2016
Música para una clínica de fisioterapia
19 October 2016
Salud
Alimentos contra la inflamación
10 octubre 2016 por Antonio Brotons en Salud

inflamación

Lista de alimentos antiinflamatorios

¿Tienes pacientes con procesos inflamatorios? Pues en Psoas te queremos dar una lista de alimentos que pueden mejorar la inflamación de tu paciente. De la misma manera que puedes recomendar hielo en casa a tu paciente (aquí también habría debate) puedes aconsejarle determinados alimentos que le ayudarán a mejorar su proceso inflamatorio y de la misma manera que alimentos debe evitar:

Productos que producen inflamación:

  1. Huevos
  2. Carnes
  3. Embutidos
  4. Lácteos
  5. Semillas de cereales
  6. Comida precocinada
  7. Fritos en general
  8. Dulces
  9. Patatas
  10. Berenjena
  11. Tomate no maduro

Estos alimentos tienen un contenido alto en ac. araquidónico y/o acido linoleico que el cuerpo acaba transformando en acidoaraquidónico. Ambos determinantes en la producción de prostaglandinas-2 (PG) y tromboxanos y leucotrienos-3 (LT) que aumentan la inflamación.

Productos antiinflamatorios:

  1. Nueces
  2. Aceite de colza
  3. Semillas (Lino, Calabaza, Canola…)
  4. Aceite de Onagra
  5. Pescados ricos en DHA y EPA (caballa, atún, sardinas, pez espada, anchoas, boquerón, algas…)
  6. Aceite de hígado de bacalao…
  7. Verdura (vegetales de hojas verdes, remolacha, pimiento…)
  8. Especias (Cúrcuma, jengibre…)
  9. Aceite de oliva

Continuamos con las prostaglandinas de la serie 3 que provienen de ácidos grasos de la familia omega 3 con el ácido alfa-linolénico (LNA) como el ácido graso inicial. El ácido alfa-linolénico se encuentra en el aceite de lino, el aceite de cártamo, las nueces y los vegetales de hoja verde. Nuestro organismo transforma el LNA en ácido eicospentaenoico (EPA), que también se puede ingerir en la dieta ya que se encuentra en los pescados azules como el salmón, la trucha, el atún o las sardinas y en algunas algas. Las prostaglandinas de la serie 3 o PG3 se fabrican a partir del ácido EPA y son antinflamatorias.

También los alimentos ricos en DHA y EPA son beneficiosos para:

  • Trombosis coronaria
  • Prostatitis
  • Colitis
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Enfermedad de Raynud
  • Parestesias
  • Nefritis
  • Hipercolesterolemia
  • Enfermedades mentales (demencia, alzheimer…)
  • Esclerosis múltiple
  • Asma
  • Bronquitis
  • Alergias
  • Obesidad
  • Falta de peso
  • Procesos inflamatorios en general

Por último, si te interesa la alimentación, en Psoas tenemos cursos de nutrición impartidos por Rafael Guzmán, experto en nutrición. Este año contaremos con el Curso Nutrición Evolutiva en el Tratamiento de la inflamación y el dolor los días 20, 21 y 22 de abril. Toda la información la tienes en nuestra web www.psoas.es. ¡Consulta nuestros cursos de fisioterapia!

Fuentes:

-Apuntes del Curso de «Tratamiento del Dolor Músculo Esquelético mediante Claves Nutricionales»

-Tratamiento Nutricional de la Inflamación http://www.geosalud.com/NutricionOrtomolecular/inflamacion.htm

-15 alimentos antiinflamatorios a incluir a tu dieta http://libredelacteos.com/nutricion/15-alimentos-antiinflamatorios/

-El Proceso Inflamatorio https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%204/pinflamatorio4.htm

También te puede interesar<br/>

  • Cursos de fisioterapia gratis
    Cursos bonificados fisioterapia

    Cursos de fisioterapia bonificados En Psoas Formación realizamos cursos bonificados de fisioterapia. Todos nuestros cursos de fisioterapia puedes realizarlos a coste 0 € ya que somos una empresa de formación perteneciente…

  • cursos de fisioterapia pediátrica
    Cursos de fisioterapia pediátrica

    Cursos de fisioterapia pediátrica en 2019 A continuación, os presentamos los próximos cursos de fisioterapia pediátrica en Psoas Formación. Para el primer semestre del año 2019 contaremos con una nueva…

  • alicia fernandez pediatria
    Cursos de fisioterapia en octubre 2018

    Te presentamos los próximos cursos de fisioterapia Tras las vacaciones estivales en Psoas Formación volvemos con más cursos de fisioterapia. En octubre arrancaremos con muchas formaciones. El primer fin de semana…

2 Comentarios
  • Alimentación
  • Inflamación
  • Nutrición
  • Ortomolecular

Compartir:
There are 2 comments on this post
  1. Josh
    24 julio 2018

    Me ha encantado este artículo y nunca había leído una opinión como esta sobre el tema, impresionante !
    Saludos

    Dejar una respuesta
  2. mundosalud.org
    29 julio 2018

    Esta vez te has superado, en serio genial texto!!!
    Felicidades

    Dejar una respuesta
Dejar una respuesta Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso