Mi cuenta (+34) 670 663 879 info@psoas.es
logo
0
logo
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos de fisioterapia en Elche
    • Cursos de fisioterapia en Alicante
    • Cursos de fisioterapia en Murcia
    • Cursos de fisioterapia OnLine
    • Bonifica tu curso con PSOAS
    • Cursos Acreditados de fisioterapia CFC
    • Cursos finalizados
  • Agenda
  • Profesores
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
Entrevista a Jacobo Alvira
12 December 2017
Tratamiento fisioterapia de Hombro
20 December 2017
18 diciembre 2017 por Antonio Brotons en Salud

Musculatura de la ATM

La ATM es la articulación que más trabaja del organismo. Sí, has leído bien, participa en la respiración, fonación, masticación y la deglución… indudablemente trabaja más que ninguna. En este post os hablamos de los dolores referidos de los principales músculos que participan en la masticación.

Durante la apertura de la boca participan los músculos de la ATM pterigoideo externo y el digástrico. Mientras en el cierre actúan los maseteros, temporales,  pterigoideos internos y el pterigoideo externo (de forma excéntrica). Al ser la articulación que más trabaja cualquier disfunción afectará a la musculatura citada…. un accidente de tráfico, un golpe, stress, bruxismo, una masticación muy pronunciada del mismo lado…

curso de atm para fisioterapeutas

fisioterapia formacion atmcurso atm fisioterapia


Te puede interesar el curso…

Curso online de ATM


Los problemas de ATM pueden producir cervicalgias, mareos o cefaleas

Esta musculatura puede participar ya no solo en problemas de oclusión, por debajo 3,5 cm de apertura hay problemas de apertura (lo ideal es 4,5-5 cm), o problemas intrínsecos de ATM, sino en cervicalgias, cefaleas, dolores de muelas o de oído. Incluso participan en acúfenos o vértigos, problemas de equilibrio ya que la ATM es un captor postural. A continuación os detallamos los dolores referidos de los músculos de la ATM:

  • Pterigoideo interno – El dolor referido del músculo se proyecta hacia las cejas, el maxilar, la mandíbula en dirección anterior y los molares superiores e inferiores (capa supercial). Así como profundamente hacia el oído y la región de la articulación temporomandibular (capa profunda).
  • Pterigoideo externo – Se proyecta hacia el maxilar y la articulación temporomandibular.
  • Digástrico – Dolor referido en cuello. El vientre muscular posterior refiere dolor hacia la parte superior del esternocleidomastoideo; mientras que el vientre anterior proyecta el dolor hacia los cuatro incisivos inferiores.
  • Masetero – La capa supercial refiere dolor hacia las cejas, el maxilar superior, la parte anterior de la mandíbula y los molares superiores o inferiores. Mientras que la capa profunda refiere dolor hacia zonas profundas del oído y hacia la zona de la articulación temporomandibular.
  • Temporal– Se percibe en la profundidad de la región temporoparietal y en el interior de la cabeza, con aparición de cefalea lateral y de dolor dentario maxilar.

PG-mandíbulares

Curso online de fisioterapia en ATM

Si te interesa el abordaje de la ATM, disponemos del curso de ATM para fisioterapeutas. En esta formación aprenderás la exploración, diagnóstico y tratamiento cervicocraneomandibular (ATM), dolor de cabeza y control motor. Si realizas este curso podrás mejorar tus tratamientos a pacientes con cefaleas, dolor facial, dolor irradiado a la columna cervical, vértigos y desequilibrios posturales, mareos, bruxismo, cirugías maxilofaciales. Puedes escribirnos por mail info@psoas.es, llamarnos o escribirnos por WhatsApp al teléfono (+34) 670 663 879.

Por último puedes consultar nuestra web de cursos www.psoas.es.

También te puede interesar

  • fisioterapia formacion atm
    Curso ATM

    Curso ATM para fisioterapeutas Los días 22, 23 y 24  de noviembre de 2019 tendremos el curso de ATM para fisioterapeutas con Christian Conde. En esta formación aprenderás la exploración, diagnóstico y…

  • Higado
    Dolores Referidos de Hígado

    El Hígado en Fisioterapia Tras los excesos navideños, posiblemente puede que tu consulta reciba estos días pacientes con dolores interescapular derecho, zona dorsal media, dolores de hombro derecho o tendinopatías en…

  • fisioterapia formacion atm
    Dolores de cabeza de origen temporomandibular

    Relación Dolores de Cabeza-ATM Los dolores de cabeza son un motivo de consulta cada vez más común en clínica. Puede ser que no sea el primer motivo de consulta del…

Recomendar
Compartir
  • ATM
  • cefaleas
  • Cervicalgias
  • curso de ATM
  • Fisioterapia
  • mareos
Etiquetado en
Dejar una respuesta Los campos obligatorios están marcados con *

Clic para cancelar respuesta.

Categorías

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Formación
  • Salud
  • Vídeos

Síguenos en Facebook

Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

Síguenos en Twitter

@PSOASElche

CONTACTA CON PSOAS

  info@psoas.es

  (+34) 670 663 879


  
  
  
  
  

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Profesores
  • Nuestras Instalaciones
  • Nuestro Blog
  • Contacta con Nosotros
  • Aviso Legal

CURSOS PSOAS

  • Mi cuenta
  • Cursos Psoas
  • Agenda de Cursos
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Psoas Cursos Formación Fisioterapia Elche

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Busca tu curso

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo